Materialidad
Nuestro Análisis de Materialidad consideró los estándares SASB, GRI, MSCI, TCFD y GRESB, así como informes y recomendaciones de organismos de la industria evaluando su impacto y relevancia para FUNO antes de incluirlos en la lista preliminar de temas de Sostenibilidad.
Nuestra evaluación de materialidad fue liderada por un consultor profesional independiente y se tiene revisiones periódicas según se requiera para mantener su pertinencia y exactitud. El proceso contó con la participación de partes interesadas externas en la identificación de los temas más relevantes, los cuales se priorizaron de forma sistemática mediante una matriz de materialidad. Integrada de manera fluida en el marco de Gestión de Riesgos Empresariales de la compañía, esta evaluación asegura que los riesgos y oportunidades en materia de sostenibilidad se gestionen junto con otros riesgos operativos. Basada en el principio de doble materialidad, considera tanto los impactos internos en nuestro negocio como los efectos externos en la sociedad y el medio ambiente. Para garantizar la máxima transparencia y credibilidad, todo el proceso de evaluación es verificado por un proveedor de aseguramiento externo.
Este análisis fue actualizado en 2025 para el conjunto de las operaciones de FUNO, incluidos los segmentos de oficina, industrial, centros comerciales y otros. Asimismo, se referenciaron las mejores prácticas a nivel internacional, el riesgo por tema y los focos de atención manifestados por los siguientes grupos de interés:
Inversionistas
Líderes
Industria y competencia
Medios de comunicación
Reguladores
Inquilinos
Líderes de opinión
Fundaciones
Como resultado, obtuvimos el top 10 de temas materiales los cuales se desglosan a continuación: