Convocatoria FUNO te ayuda a ayudar

fundacion 1
fundacion 2
fundacion 3

Fundación FUNO busca proyectos para apoyar iniciativas que mejoren la infraestructura de las comunidades en donde operamos, que además apoyen la educación, la salud, el empleo y/o el medio ambiente. Los proyectos ganadores podrán recibir financiamiento para ser implementados.

Las bases de la convocatoria y el registro estarán disponibles del 2 al 30 de septiembre de 2022. Si deseas más información escríbenos a fundación@fibrauno.mx.

FUNDACION AITANA

Fundación Aitana

Proyecto: Nadie lucha solo.

Donación: $ 3,626,948.11

Fundación: Fundación Aitana A.C.

Nombre del inmueble FUNO: La Isla II Cancún.

Número de beneficiados: 300 directos y 100 indirectos.

Descripción: Fundación Aitana, ubicada en la colonia Pedregal en Cancún, Quintana Roo, cuenta con un albergue en el que se encuentra una ludoteca, área para jóvenes y bebés, comedor, habitaciones y escuela. El albergue brinda apoyo a niños y jóvenes con cáncer que no pueden asistir a otras escuelas debido a instrucciones médicas, o bien, que requieren hospedarse mientras reciben atención médica y están fuera de su comunidad.

El proyecto consistió en la construcción de un aula con capacidad de 28 alumnos en donde se imparten clases de inglés, computación y regularizaciones. Asimismo, constó de la construcción de un tercer piso, en el que se atiende a mayor población, una cancha de bajo techo y un escenario para actividades deportivas y culturales.

Todo lo anterior está equipado con paneles solares para su iluminación.

UNIDOS POR LA MONTAÑA

Unidos por la montaña

Proyecto: Sustentando el futuro.

Donación: $ 5,000,000.00

Fundación: Unidos por la Montaña A.C.

Nombre del inmueble FUNO: Corporativo Samara.

Número de beneficiados: 1,376

Descripción: El proyecto consistió en realizar acciones estratégicas que impactaran la alimentación, salud, ingresos, medio ambiente, cohesión social, servicios básicos, infraestructura, vivienda y educación en las comunidades de Puma Rosa, El Limón y Zapote Blanco, ubicadas en la Sierra de Guerrero.

El punto de partida de cada una de las acciones fue la capacitación, enseñando a los habitantes a elaborar adobe estabilizado y fomentar el trabajo comunitario para generar arraigo en las comunidades.

Durante el desarrollo de las obras, los participantes en la construcción, recibieron jornales equivalentes a la labor de albañiles que desempeñaron. Se construyó un lombricompostario, se amplió el techo de otro existente y se desarrollaron 35 huertos agroecológicos de traspatio.

Se mejoró una casa para maestros rurales, se construyeron 48 cocinas con estufas ahorradoras de leña, se reforestaron las comunidades, se mejoraron 13 viviendas y se construyó un preescolar.

JARDIN BOTANICO ACAPULCO

Jardín botánico de Acapulco

Proyecto: Planta de tratamiento de aguas residuales.

Donación: $ 1,305,255.00

Fundación: Jardín Botánico de Acapulco A.C.

Nombre del inmueble FUNO: Galerías Diana, Acapulco.

Número de beneficiados: 3,020

Descripción: El Jardín Botánico de Acapulco colinda con la colonia Cumbres de Llano Largo, una comunidad que abarca un área de aproximadamente 67 hectáreas, donde se ubican 756 unidades habitacionales, las cuales vierten sus aguas negras a través del cauce pluvial a “cielo abierto”, que atraviesa las instalaciones del jardín y que finalmente desemboca en el mar.

El proyecto, tuvo como propósito el aprovechamiento y tratamiento adecuado de estas aguas negras, resultando en un beneficio no sólo para el riego del jardín, sino también para la comunidad Acapulqueña, ya que evita que estas aguas contaminadas lleguen al mar.

Esto se llevó a cabo mediante la instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales cuyo suministro de energía es a partir de la instalación de paneles solares.

Fundación Te queremos Ayudar

Fundación Te queremos ayudar

Proyecto: Sanando mi piel quemada.

Donación: $1,311,000.00 pesos.

Número de beneficiados: 250 niños.

Descripción: Fundación Te queremos ayudar, tiene como misión brindar ayuda oportuna totalmente gratuita a los niños quemados de escasos recursos en la región del sur de Veracruz y Estados colindantes.

El proyecto consiste en otorgar apoyo médico, psicológico y económico a niños víctimas de quemaduras leves a graves, apoyándolos con medicamentos, apósitos, parches de piel cultivada, cirugías reconstructivas, prótesis, prendas compresivas y aditamentos especiales como andaderas pediátricas, sillas de ruedas y muletas.

Además, vincular a sus familias de escasos recursos con los servicios de salud especializados, otorgándoles viáticos para su traslado, hospedaje y alimentos.

Por otro lado, a través de las campañas de prevención, concientizamos a la población de las zonas sobre el peligro latente de sufrir algún accidente por quemaduras, principalmente dentro del hogar.

Reinserta

Reinserta

Proyecto: Modelo de atención a niñas, niños y adolescentes sobrevivientes de violencia grave.

Donación: $3,664,788.00 pesos.

Número de beneficiados: 45 sobrevivientes al mes.

Descripción: Reinserta es una organización no gubernamental que trabaja con niñas, niños y adolescentes que han estado expuestos a situaciones traumáticas relacionadas con la violencia en México. Brinda atención integral que contempla salud mental y física, acompañamiento y representación legal para promover la protección de la persona, sus derechos, seguimiento educativo y superación del trauma.

Cruz Roja Mexicana

Cruz Roja Mexicana

Proyecto: Remodelación de quirófano, sala de urgencias y área hospitalaria.

Donación: $4,671,000.00 pesos.

Número de beneficiados: 106,300

Descripción: La Cruz Roja es una institución humanitaria de asistencia privada, dedicada a preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano, fomentando la cultura del autocuidado en las personas y sus comunidades, a través de la acción voluntaria.

El proyecto consiste en la remodelación de las instalaciones hospitalarias de la Cruz Roja Mexicana ubicada en el Municipio de Tlanepantla, Estado de México. De esta forma, beneficiamos a un gran número de habitantes, brindado servicios de salud dignos y atención médica de calidad para atender pacientes por enfermedad o emergencias de manera inmediata, sin necesidad de ser trasladados a otros hospitales.

Cruz Roja Mexicana

Ectagono

Proyecto: Reservorio de Agua en Tarango.

Donación: $2,590,340.00 pesos.

Número de beneficiados: 110,000 habitantes.

Descripción: Ectágono es una institución dedicada al impulso de acciones que logren un equilibrio entre el ambiente, las personas y la economía mediante el diseño y la implementación de estrategias con un enfoque de desarrollo regenerativo que logre una transición exitosa hacia la sostenibilidad.

El proyecto consiste en la construcción del primer reservorio de agua para una de las últimas barrancas con cubierta vegetal en la CDMX: Tarango. El reservorio tiene la capacidad de almacenar 580,000 litros de agua de lluvia y agua residual proveniente del Río Puerta Grande, esto permite que la zona tenga disponibilidad de agua en temporadas de sequía. La barranca de Tarango ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, es la última barranca de la Ciudad de México sin urbanizar, la cual ha sufrido a lo largo de los últimos 50 años procesos de deforestación, desertificación, incendios forestales y pérdida de su riqueza y biodiversidad.

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

Proyecto: FUNO por los niños con cáncer.

Donación: $4,000,000.00

Número de beneficiados: 25 niños.

Descripción: Casa de la Amistad para Niños con Cáncer es una Institución de asistencia privada que está comprometida con elevar el índice de sobrevivencia de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer en México.

El proyecto consiste en el financiamiento para lograr el tratamiento de 20 niños, incluyendo dos años de vigilancia en su proceso y 5 prótesis.

Fundación Vuela sin límites

Fundación Vuela sin límites

Proyecto: FUNO por los niños con cáncer.

Donación: $3,950,000.00

Número de beneficiados: 330 niños.

Descripción: Fundación Vuela Sin Límites tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias durante su tratamiento, aportando herramientas multidisciplinarias de alta calidad para entender y afrontar su enfermedad, brindando apoyo médico, humano y económico de acuerdo con sus necesidades.

El proyecto consiste en brindar apoyo a niños de bajos ingresos que luchan contra el cáncer con tratamientos, estudios médicos y medicamentos.

Institución Aquí Nadie se Rinde

Aquí Nadie se Rinde

Proyecto: FUNO por los niños con cáncer.

Donación: $5,600,000.00

Número de beneficiados: 34 niños.

Descripción: Aquí Nadie Se Rinde es una Institución de asistencia privada sin fines de lucro, que apoya a niñas, niños y adolescentes con cáncer, así como a sus familiares, cuidadores o tutores.

El proyecto consiste en el financiamiento de trasplantes de médula ósea, tratamientos y medicamentos.

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Proyecto: Becas a perpetuidad FUNO.

Donación: $8,000,000.00

Número de beneficiados: 2 estudiantes durante 4 años a perpetuidad

Descripción: El proyecto consiste en otorgar dos becas completas a jóvenes sobresalientes durante los 4 años de carrera, para que puedan estudiar una carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey.

“Líderes del Mañana” es una iniciativa incluyente y solidaria para la formación de líderes de transformación con impacto social, enfocado a jóvenes brillantes que requieren apoyo financiero del 100% para estudiar una carrera.

APAC, I.A.P. Asociación Pro - Personas con Parálisis Cerebral

APAC, I.A.P. Asociación Pro - Personas con Parálisis Cerebral

Proyecto: Exoesqueleto Pediátrico Atlas 2030. Innovación Tecnológica para la Rehabilitación y Educación Infantil.

Donación: $1,500,000.00

Número de beneficiados: 500 niños.

Descripción: APAC I.A.P es una institución de asistencia privada que brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen, a través de más de 80 servicios en tres áreas: de salud y rehabilitación, educación formal y educación alternativa.

El proyecto consiste en la obtención de un Exoesqueleto Pediátrico Atlas 2030 infantil con la finalidad de lograr sus objetivos de rehabilitación y educación de cada uno de sus beneficiarios reduciendo el tiempo de rehabilitación en un 70%.